Infonuba
  • Leaderboard Ad

  • Leaderboard Ad


  • Leaderboard Ad
     

     

  • La Junta subraya el papel del cicloturismo para un desarrollo sostenible

     
     
    Leaderboard Ad

    Las provincias de Sevilla y Huelva acogieron la asamblea general de EuroVelo España, red que suma 800 kilómetros en Andalucía

    La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior apuesta por el impulso del cicloturismo como un segmento clave para un crecimiento equilibrado que contribuya a desestacionalizar y distribuir en el territorio esta actividad, asumiendo así el producto “un papel fundamental” para el desarrollo sostenible, según argumentó el pasado jueves la directora general de Ordenación Turística, Elena Baena.

    La directora general intervino en la apertura de la asamblea general del centro de coordinación EuroVelo España, red comunitaria que reúne 17 rutas transfronterizas en toda Europa y que en Andalucía cuenta con las rutas EV1 y EV8, con 800 kilómetros en total en la región.

    Baena destacó el objetivo de la Consejería de convertir a Andalucía en “referente en sostenibilidad e innovación” y apuntó que la comunidad “ya es un destacado destino de cicloturismo”, siendo las rutas de Eurovelo en la región un importante reclamo para una demanda creciente.

    En este sentido, explicó que para impulsar este segmento se está trabajando en el producto, identificando y catalogando la oferta, analizando los mercados emisores potenciales y colaborando con el sector empresarial en mesas provinciales de dinamización dirigidas a conocer sus intereses, necesidades y experiencias.

    Se construye así una propuesta de marketing enfocada en el posicionamiento de Andalucía en el mercado, con especial atención a los entornos digitales, además de contemplar asistencia a ferias especializadas y generalistas, la organización de encuentros entre profesionales y la colaboración con eventos deportivos que incrementen la proyección nacional e internacional.

    Leaderboard Ad
    KEMTECNIA
     

    Además, la comunidad participa en varios proyectos europeos ya desarrollados o en ejecución, como Atlantic On Bike, que desarrolla la oferta a través de la ruta EuroVelo1 y que ha contado con una inversión de la Consejería de 144.000 euros; y Ciclosend_Sur, dedicado al cicloturismo y el senderismo en la frontera sur entre España y Portugal y para el que se trabaja en una segunda edición, tras contar la primera con un presupuesto desde el Gobierno andaluz de 201.000 euros.

    La directora general garantizó el compromiso con el impulso del cicloturismo y de las rutas EuroVelo que discurren por la región, contribuyendo así al desarrollo de un segmento “que despierta pasión y constituye una motivación para viajar y conocer el medio urbano y natural”.

    La red EuroVelo, cuya coordinación nacional se reunió durante la pasada semana en las provincias de Sevilla y Huelva para su asamblea general, cuenta en España con cuatro rutas planificadas, que suman 5.715 kilómetros y en las que están implicadas 11 comunidades y tres diputaciones.

    Las jornadas técnicas que comenzaron la semana pasada en Sevilla se complementaron con recorridos en Huelva, con la visita a Aracena y la realización de un tramo de la ruta EV1, entre Santa Olalla del Cala y la localidad de Cala.

    Este encuentro forma parte de las actuaciones de promoción de EuroVelo en Andalucía durante el presente año, que también contemplan la realización de una acción inversa con medios de comunicación nacionales e internacionales para difundir entre los clientes potenciales las rutas de la red en el destino.

    Leaderboard Ad

    Join the Discussion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Leaderboard Ad

  • Back to top